![](https://2944b5effd.cbaul-cdnwnd.com/7ee6be546e6f43c772eccf7830d9ea32/200000131-406ac4164f/pantone-rose-serenity.jpg?ph=2944b5effd)
Reacciones electroquímicas
En el paso de la corriente intervienen todos los
iones presentes en la solución, pero para pasar la corriente del electrolito al
electrodo metálico y viceversa interviene una sola clase de iones, es decir, aquella
especie que toma o cede fácilmente las cargas eléctricas en las
condiciones en las que se lleva a cabo
la operación; como es sabido, el paso de la corriente por un conductor metálico
es en realidad un flujo de electrones, y por tanto, en la superficie de
contacto electrodo-solución debe producirse un intercambio de electrones lo
mismo que se conoce como reacción electroquímica Rubio & Lamberto, (2004).
· Homogénea: Transferencia electrónica directa de una especie a otra (Sistemas óxido/reducción).
· Heterogénea (celda electroquímica): Transferencia electrónica de una especie a otra a través de un conductor metálico y un conductor iónico.
Electrodos en una celda electroquímica
- Electrodos en una celda electroquímica
- Cátodo: El que cede e- → Ocurre la reducción
- Ánodo: El que toma e- → Ocurre la oxidación
![](https://2944b5effd.cbaul-cdnwnd.com/7ee6be546e6f43c772eccf7830d9ea32/200000183-008740180f/Nueva%20imagen%20%284%29-6.png?ph=2944b5effd)
Tipos de celdas electroquímicas
Según la situación física de los electrodos
a)Sin unión líquida (E/S/E): Ambos electrodos introducidos en una misma disolución
b) Con unión líquida (E/S1//S2/E): Cada electrodo en una disolución → Es necesario cerrar el sistema eléctrico (puente salino o membrana porosa)
Electrodos de referencia
El electrodo de referencia universal es el electrodo de hidrógeno. Sin embargo, dadas las dificultades que se presentan en el uso de cualquier electrodo de gas, es necesario el empleo de electrodos de referencia de otros tipos. Una de las características principales que debe presentar un electrodo de referencia, es que sea no polarizable (que no presente polarización), es decir, que su potencial no se vea alterado como consecuencia de los cambios en la interfase, debido al paso de una corriente apreciable. En la práctica, no cualquier sistema electroquímico puede funcionar como electrodo de referencia. Pabón, (S,f)
Características principales:
a) Insensible a cambios de concentración en la solución
b) Fácil de preparar
c) Potencial de equilibrio debe alcanzarse rápidamente
d) No sujeto a fenómenos de polarización
Tipos:
a) Electrodo normal de hidrógeno (apenas usado en la actualidad)
b) Electrodo de calomelanos (el más usual es el saturado)
c) Electrodo de Ag+/AgCl