Introducción a la electroquímica

     Actualmente la energía eléctrica es servicio necesario para el diario vivir en esta era tecnológica; un fallo de energía por corto que este sea, representa grandes inconvenientes para la sociedad. Se han buscado diferentes tipos de energía alternativa buscando solucionar varias problemáticas desde ámbitos económicos, renovables, ambientales y sociales. Sin embargo, el siguiente proyecto se enfocará más en el área química, es decir, se profundizará en la transformación entre las energías eléctricas y químicas, técnicamente conocido como electroquímica.

La electroquímica es la rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química. Los procesos electroquímicos son reacciones redox (oxidación- reducción) en donde la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o donde la energía eléctrica se aprovecha para inducir una reacción química no espontánea. Chang, (2010). 

     En otras palabras, la electroquímica se encarga de estudiar el uso de las reacciones químicas espontaneas para producir electricidad, el uso de la electricidad para producir a su vez reacciones químicas no espontáneas y los procesos de corrosión o deterioro implicados por estas reacciones químicas. Y el proceso existente entre el sistema eléctrico y el sistema químico (Fig. 1). 

©  Quito -Ecuador. Unversidad Cental del Ecuador. Facultadad de ingenieria Geologia, MInas, Petroleos y Ambiental  Carrera: Ambiental - Petroleos. Materia: Química                 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.