Glosario

Albumina: es una sustancia orgánica nitrogenada, viscosa, soluble en agua, coagulable por el calor, contenida en la clara de huevo.

Afinidad electrónica: Energía que libera un átomo en estado gaseoso cuando capta un electrón y se transforma en un ion con carga negativa.

Celuloide: es el nombre comercial del material plástico nitrato de celulosa (plastificado), que se obtiene usando nitrocelulosa y alcanfor. Es un derivado de la celulosa.

Condensador: Es un componente electrónico que tiene la propiedad de almacenar carga eléctrica.

Electrodo: Es un conductor eléctrico utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito

Electrodo de calomelanos: es un electrodo de referencia basado en la reacción entre mercurio y cloruro de mercurio (I). La fase acuosa en contacto con el mercurio y el cloruro de mercurio (I), (Hg2Cl2, "calomelano", es una disolución saturada de cloruro de potasio en agua. El electrodo está normalmente conectado por medio de una porcelana porosa a la disolución en la que está inmerso el otro electrodo. Este material poroso actúa como un puente salino.

Energía de ionización: Energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental para arrancarle el electrón más externo.

Hevea: Árbol del caucho, de la familia de las euforbiáceas, sus hojas son palmeadas y su corteza lisa, de la que se extrae el látex mediante incisiones.

Inserción: desinserción: se les denomina reacciones de intercalación debido a que no existe una nomenclatura definida

Interfase: intervalo entre dos fases sucesivas, especialmente referido a las fases de la división celular.

Ion: Partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

Lixiviados: es el alejamiento de sustancias solubles que son causados por la flujo de agua por lo tanto es característico de climas húmedas. Este fenómeno hace que los suelos pierdan sus compuestos nutritivos y se origine toxicidad volviéndolos a estos en acido.

Macromoléculas: moléculas de gran dimensión que poseen una elevada masa molecular y que están formadas miles de átomos. Pueden ser lineales o ramificadas.

Monómeros: son compuestos de bajo peso molecular que pueden unirse a otras moléculas pequeñas para formar macromoléculas de cadenas largas comúnmente conocidas como polímeros.

Metales alcalinos: Grupo de elementos que forman una serie química. Estos elementos se encuentran situados en el grupo 1 de la tabla periódica.

Nitrato de celulosa: material procedente de la reacción del ácido nítrico con el algodón, en presencia del ácido sulfúrico. Es muy inflamable y resistente

Polimerización: es una reacción química por la cual los monómeros forman enlaces químicos entre sí, para dar lugar a un polímero.

Radio de stokes: Fuerza de fricción de objetos esféricos moviéndose en un fluido viscoso.

Urea: Compuesto orgánico muy soluble en agua formado por carbón, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno; se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal.

Vulcanizado: es un proceso químico para la conversión del caucho o polímeros relacionados en materiales más duraderos a través de la adición de azufre u otros equivalentes curativos.

Telegráficas: Adj. de telecomunicaciones de la telegrafía o del telégrafo


©  Quito -Ecuador. Unversidad Cental del Ecuador. Facultadad de ingenieria Geologia, MInas, Petroleos y Ambiental  Carrera: Ambiental - Petroleos. Materia: Química                 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.