Conceptos generales de energía
Según The Feynman Lectures on Physics (1891), la energía la define como un gran número de formas diferentes, cada una con su correspondiente fórmula asociada: eléctrica, química, elástica, térmica, másica, gravitatoria, cinemática, radiante, nuclear, para luego concluir en la fricción estática. Es importante notar que en la física de hoy día se sigue explorado en el conocimiento acerca de lo que es realmente la energía. Ya que es algo abstracto en el sentido que no nos dice el mecanismo o razones para las diversas formas de energía. California Institute of technology, (1891)
"Se define como energía la capacidad de los cuerpos o conjuntos de estos para desarrollar un determinado trabajo". Viloria J. R., (2008)
La energía la se la encuentra en la luz del Sol, el agua de un rio, el viento, las frutas, los vegetales, un trozo de carbón un determinado gas, un líquido.
Principio de conservación de la energía
La energía puede ser convertida o transferida a otras diferentes, las cuales proporcionan, energía renovable o no renovable.
"La energía no se crea ni se destruye, solamente se trasforma".
Albert Einstein (1907) ( PCO)
- Energía renovable
La energía que se utiliza y se renueva, ejemplo: el agua de los ríos, la fuerza del viento, el Sol (calor y luz).
- Energía no renovable
La energía que una vez que se la consume, desaparece de esa forma de energía, transformándose a otra, ejemplo: Una bombona de butano que se quema en una cocina se trasforma en energía calorífica, un barril de gasolina que se gasta en un motor se trasforma en energía mecánica, entre otras. Viloria, (2008)